Prueba Unificada de Certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunitat Valenciana

Prueba Unificada de Certificación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunitat Valenciana

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana del 7 de febrero de 2025 ha publicado la RESOLUCIÓN de 5 de febrero de 2025, por la cual se establecen el calendario y el proceso de inscripción y matriculación para la realización de la prueba unificada de certificación (PUC) en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana, correspondientes a la convocatoria 2025.

Niveles y lenguas de la Prueba Unificada de Certificación 2025

En esta convocatoria se podrá solicitar la inscripción a la prueba para obtener el Certificado Oficial de los niveles B1, B2, C1 y C2 del Marco Común de Referencia Europeo (MCRE) en la EOI Virtual Valenciana y en las Escuelas Oficiales de Idiomas de Alicante, Castellón y Valencia, que cuentan con 26 escuelas y 55 secciones distribuidas en 75 municipios.

La Prueba Unificada de Certificación 2025 se convoca en los siguientes niveles y lenguas:

  1. Nivel B1 para las lenguas: alemán, inglés, árabe, español como lengua extranjera, euskera, finés, francés, griego, italiano, japonés, neerlandés, polaco, portugués, rumano, ruso, valenciano y chino
  2. Nivel B2 para las lenguas: alemán, inglés, árabe, español como lengua extranjera, finés, francés, griego, italiano, japonés, neerlandés, polaco, portugués, rumano, ruso, valenciano y chino
  3. Nivel C1 para las lenguas: alemán, inglés, español como lengua extranjera, francés, italiano, portugués y valenciano
  4. Nivel C2 para las lenguas: alemán, inglés, francés, italiano y valenciano

    Calendario de las pruebas unificadas de certificación 2025

    Las pruebas de certificación constan de cinco actividades de lengua:

    1. Comprensión escrita
    2. Comprensión oral
    3. Producción y coproducción escrita
    4. Mediación escrita y oral
    5. Producción y coproducción oral

    Habrá dos convocatorias para las PUC 2025, ordinaria y extraordinaria.

    Convocatoria ordinaria

    La convocatoria ordinaria tendrá lugar del 2 al 19 de junio de 2025, y el calendario de realización de las cuatro actividades de lengua escritas de la PUC es el siguiente:

    Calendario de las pruebas unificadas de certificación 2025. Convocatoria ordinaria

    La publicación de las fechas de las actividades de producción y coproducción orales y de mediación oral se hará antes del día 16 de mayo de 2025 en el caso de la convocatoria ordinaria. La prueba podrá realizarse antes de la parte escrita, pero siempre a partir del día 29 de mayo de 2025.

    Convocatoria extraordinaria

    La convocatoria extraordinaria tendrá lugar del 2 al 11 de septiembre de 2025, y el calendario de realización de las cuatro actividades de lengua escritas de la PUC es el siguiente:

    Calendario de las pruebas unificadas de certificación 2025. Convocatoria
extraordinaria

    La publicación de las fechas de las actividades de producción y coproducción orales y de mediación oral se hará antes del 31 de julio de 2025 en el caso de la convocatoria extraordinaria. La prueba podrá realizarse antes de la parte escrita, pero siempre a partir del 4 de septiembre de 2025.

    La distribución horaria de las pruebas extraordinarias de certificación 2025 es la siguiente:

    Distribución horaria de las pruebas extraordinarias de certificación 2025

    Requisitos y condiciones de las pruebas de certificación

    Para inscribirse en la prueba de certificación de los niveles intermedio B1, intermedio B2, avanzado C1 y avanzado C2 será requisito imprescindible tener dieciséis años cumplidos el año en que se celebre la prueba.

    La matriculación en la PUC no requiere haber cursado ninguna enseñanza previa en las escuelas oficiales de idiomas.

    Para formalizar la matrícula en la PUC en cualquier nivel e idioma de una escuela oficial de idiomas de la Comunitat Valenciana, el alumnado libre tendrá que pagar la tasa que corresponda, con los descuentos que prevé la normativa.

    El alumnado oficial matriculado durante el curso 2024-2025 en alguna de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana podrá presentarse a la PUC de un idioma diferente de aquel en el que esté matriculado en el mismo periodo y condiciones que el alumnado libre.

    El alumnado oficial matriculado durante el curso 2024-2025 en alguna de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en cursos tanto conducentes como no conducentes a la prueba de certificación podrá presentarse a la prueba de un nivel superior o inferior del mismo idioma en el que esté matriculado. Esta matrícula tendrá el mismo periodo y condiciones que el alumnado libre.

    El alumnado oficial matriculado durante el curso 2024-2025 en alguna de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en cursos complementarios de enseñanza no formal podrá presentarse a la prueba de certificación en el mismo periodo y condiciones que el alumnado libre.

    Solicitud de matrícula en las PUC

    La matrícula se realiza exclusivamente por vía telemática en tres pasos:

    1. Solicitud
    2. Pago de la tasa
    3. Registro de la solicitud

    La tramitación de la matrícula finaliza cuando se han completado los tres pasos.

    El alumnado que, a lo largo del curso académico 2024-2025, esté matriculado en alguna de las escuelas oficiales de idiomas de la Comunitat Valenciana en el último curso de nivel B1, B2, C1 o C2 de un idioma determinado solo podrá inscribirse para realizar la PUC de ese mismo idioma y nivel en la escuela oficial de idiomas donde curse los estudios.

    Esta inscripción se hará exclusivamente por vía telemática y estará exenta del pago de tasas.

    El procedimiento telemático de matriculación del alumnado libre para todos los idiomas excepto inglés y valenciano se encuentra en la página web https://eoi.gva.es/es/proves-de-certificacio

    En el caso de los idiomas inglés y valenciano de todos los niveles habrá que hacer una solicitud de turno de matrícula como requisito previo a la matriculación del alumnado libre.

    Los enlaces a las diferentes solicitudes de turno se encuentran en la página web https://proveseoi.gva.es

    Plazos de inscripción y de trámites

    Cronograma de los trámites del proceso de matriculación en las pruebas de certificación de las EOI, Convocatoria 2025:

    Desde las 10.00 horas del 17 de febrero de 2025 hasta las 23.59 horas del 21 de febrero de 2025:

    • Inscripción telemática del alumnado oficial de todos los idiomas.
    • Formalización telemática de la matrícula del alumnado libre de todos los idiomas excepto inglés y valenciano.

    Solicitud de turno de matrícula:

    • Nivel B1 de inglés: Desde las 09.00 horas del día 27 de febrero de 2025 hasta las 09.00 horas del día 28 de febrero de 2025 o hasta que se agoten los turnos:
    • Nivel B2 de inglés: Desde las 10.00 horas del día 27 de febrero de 2025 hasta las 10.00 horas del día 28 de febrero de 2025 o hasta que se agoten los turnos:
    • Nivel C1 de inglés: Desde las 11.00 horas del día 27 de febrero de 2025 hasta las 11.00 horas del día 28 de febrero de 2025 o hasta que se agoten los turnos:
    • Nivel C2 de inglés: Desde las 12.00 horas del día 27 de febrero de 2025 hasta las 12.00 horas del día 28 de febrero de 2025 o hasta que se agoten los turnos.
    • Nivel B1 de valenciano: Desde las 9.00 horas del día 3 de marzo de 2025 hasta las 9.00 horas del día 4 de marzo de 2025 o hasta que se agoten los turnos.
    • Nivel B2 de valenciano: Desde las 10.00 horas del día 3 de marzo de 2025 hasta las 10.00 horas del día 4 de marzo de 2025 o hasta que se agoten los turnos.
    • Nivel C1 de valenciano: Desde las 11.00 horas del día 3 de marzo de 2025 hasta las 11.00 horas del día 4 de marzo de 2025 o hasta que se agoten los turnos.
    • Nivel C2 de valenciano: Desde las 12.00 horas del día 3 de marzo de 2025 hasta las 12.00 horas del día 4 de marzo de 2025 o hasta que se agoten los turnos. 

    Publicación de listados provisionales de alumnado oficial y libre admitido y excluido: 24 de marzo de 2025

    Periodo de alegaciones al listado provisional de alumnado oficial y libre admitido y excluido: Desde el 25 hasta el 28 de marzo de 2025

    Publicación de listados definitivos de alumnado oficial y libre admitido y excluido: 11 de abril de 2025

    Recepción en las secretarías de los centros de la resolución provisional de las adaptaciones: 11 de abril de 2025

    Comprobación en secretaría de la resolución de las adaptaciones y solicitud de revisión, si hiciera falta: Desde el 14 de abril hasta el 15 de abril de 2025

    Los centros remiten solicitudes de revisión de adaptaciones a la DGCD: 16 de abril de 2025

    Recepción en las secretarías de los centros de la resolución definitiva de las adaptaciones: Hasta el 7 de mayo de 2025

    Publicación de fechas y horarios de realización de las partes orales de la prueba ordinaria: Hasta el 16 de mayo de 2025

    Publicación de fechas y horarios de realización de las partes orales de la prueba extraordinaria: Hasta el 31 de julio de 2025

    Tasas de matrícula para la prueba de certificación

      Las tasas que hay que pagar por los derechos de examen son las que se establecen en la Ley 20/2017, de 28 de diciembre, de la Generalitat, de tasas, y en la Ley 8/2023, de 27 de diciembre, de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024.

      El Alumnado oficial de EOI matriculado en el último curso del nivel para el que se inscribe en PUC estará exento de tasa.

      El alumnado oficial de un nivel no conducente a prueba pero que quiera presentarse a la misma y el alumnado libre tienen que pagar la tasa de matrícula para la prueba de certificación 2025.

      Los precios de inscripción son los siguientes:

      MATRÍCULA TASA TASA CON
      REDUCCIÓN
      PROVISIONAL
      (10%)
      Matrícula para la prueba de certificación de los niveles B1, B2 y C1
      (todos los idiomas excepto valenciano)
      68,56 € 61,70 €
      Matrícula para la prueba de certificación del nivel C2
      (todos los idiomas excepto valenciano)
      95.97 € 86,37 €
      Matrícula para la prueba de certificación de valenciano de los niveles B1 y B2 20,79 € 18,71 €
      Matrícula para la prueba de certificación de valenciano de los niveles C1 y C2 25,98 € 23,38 €

      A estos precios se podrán aplicar las siguientes bonificaciones:

      • Una bonificación del 50% de la cuota íntegra, siempre que sean miembros de una familia numerosa de categoría general o de una familia monoparental de categoría general.
      • Una bonificación del 50% de la cuota íntegra, en los casos de personas con discapacidad, con un grado de discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento.

      Estarán exentos del pago de tasas los siguientes colectivos:

      • Los miembros de una familia numerosa de categoría especial o de una familia monoparental de categoría especial
      • Los que formen parte del alumnado y sean, ellos o sus padres, víctimas de actos terroristas.
      • Las que sean víctimas de actos de violencia sobre la mujer en el ámbito de la Comunitat Valenciana.
      • Los que hayan estado sujetos al sistema de protección de menores o al sistema judicial de reeducación en algún período de los tres años anteriores a la mayoría de edad.
      • Los que sean mayores de 16 años y participen en programas de preparación para la vida independiente de los menores como complemento a una medida de protección jurídica del menor.
      • Los que sean mayores de 16 años y menores de 18 años, y tengan a su cargo personas con diversidad funcional o menores de edad, o que hayan sido víctima de explotación sexual o trata, o víctima de violencia intrafamiliar.